- España
- Barcelona School of Management
- UPF-BSM
- CUNEF Universidad
- EAE Business School - Grupo Planeta
- Institut Nacional d’Educaciò Física de Catalunya
- Mondragon Unibertsitatea
- OBS Business School – Grupo Planeta
- Ostelea - Grupo Planeta
- UNIBA - Grupo Planeta
- Universidad a Distancia de Madrid
- Universidad Camilo José Cela
- Universidad Complutense de Madrid
- Universidad de Alcalá
- Universidad de Almería
- Universidad de Cádiz
- Universidad de Castilla-La Mancha
- Universidad de Extremadura
- Universidad de Huelva
- Universidad de Jaén
- Universidad de la Laguna
- Universidad de La Rioja
- Universidad de Salamanca
- Universidad de Sevilla
- Universidad Francisco de Vitoria
- Universidad Intercontinental de la Empresa (UIE)
- Universidad Internacional de Andalucía
- Universidad Internacional de la Empresa (UNIE) - Grupo Planeta
- Universidad Internacional de Valencia
- Universidad Internacional Menéndez Pelayo
- Universidad Internacional Villanueva
- Universidad Nebrija
- Universidad Pablo de Olavide
- Universidad Politécnica de Cartagena
- Universidad Politécnica de Madrid
- Universidad Rey Juan Carlos
- Universidad San Jorge
- Universitat Carlemany de Andorra
- Universitat d´Alacant
- Universitat de Lleida
- Universitat de València
- Universitat Rovira i Virgili
- Chile
- Universidad Central de Chile
- Colombia
- Corporación Universitaria Rafael Núñez
- Fundación Universitaria Areandina
- Instituto Universitario de la Paz
- Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
- Politécnico Internacional
- Universidad Autónoma de Manizales
- Universidad Autónoma de Occidente
- Universidad Católica de Oriente
- Universidad Católica del Norte
- Universidad Central de Colombia
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
- Universidad del Bosque
- Universidad del Rosario
- Universidad Nacional Abierta y a Distancia
- Universidad Nacional de Colombia
- Ecuador
- Universidad Andina Simón Bolívar
- Pontificia Universidad Católica del Ecuador
- Perú
- Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
- República Dominicana
- Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña
- Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra
- Universidad Católica del Cibao
- Universidad Tecnológica del Sur
- Uruguay
- Universidad Católica del Uruguay
- Universidad Tecnológica del Uruguay
- Venezuela
- Universidad Central de Venezuela
- Universidad Gran Mariscal de Ayacucho
Qué ofrece
Ayuda a gestionar tu día a día
Con un software a la vanguardia tecnológica y funcional:





Un amplio catálogo de componentes para elegir y crecer
Admisión y matrícula
Gestiona los procesos relacionados con las pruebas de
acceso a las Universidades
públicas españolas (bachillerato, mayores de 25, 40 y 45), así como la
preinscripción y el reparto de las plazas.
Gestiona los procesos de admisión propios de la
Universidad mediante la
definición de todas las fases (establecimiento de criterios, gestión de
formularios, convocatorias, plazas, cuotas, convenios, pruebas y citas ) y del
reparto de aspirantes por plan.
Gestiona los procesos y tareas relacionadas con la
matrícula en los estudios
universitarios (selección de asignaturas, grupos, horarios, pagos, etc). Además,
permite obtener todos los informes y listados que se requieren en relación con
el proceso de matrícula, así como otras tareas posteriores (anulación y borrado
de matrícula, traspasos, cambios de grupo....).
Docencia
Permite dar de alta los planes de estudios o
titulaciones que se imparten en la
Universidad, así como las restricciones y condiciones de funcionamiento , lo que
repercute directamente en los expedientes académicos de los estudiantes.
Gestiona los programas de doctorado de la Universidad.
Permite dar de alta un
programa de doctorado, preparar la matrícula, gestionar las solicitudes de
admisión y matricular en un programa de doctorado, así como el control del
expediente, registro de actividades, plan de investigación y tesis doctoral.
Gestiona las titulaciones que no tienen carácter
oficial pero que forman parte
de la oferta académica de postgrado de la institución (másteres, cursos de
especialización, experto, microcredenciales, etc.). Abarca desde la definición
del curso, oferta, matrícula, calificación y gestión de los títulos.
Facilita la gestión de los cursos de corta duración,
incluyendo el alta de un
curso, la gestión económica para el cobro de las matrículas, la preinscripción y
matrícula del alumnado, la gestión del expediente y del título. Contempla
también
la preparación y logística de los cursos, así como el control de asistencia y
la emisión de diplomas o certificaciones.
Permite la programación de asignaturas, actividades,
grupos, profesorado,
horarios y espacios necesarios para impartir la docencia en un determinado
periodo académico.
Integra los datos académicos de los estudiantes
matriculados en UNIVERSITAS XXI
con plataformas de e-learning. Igualmente se integran las calificaciones
procedentes de estas plataformas con el sistema académico para el cálculo de la
calificación definitiva.
Permite al personal gestor realizar, en su día a día,
todas las tareas
relacionadas con la consulta y gestión de los expedientes del estudiantado, así
como de los procesos relacionados con ellos (reconocimientos, convalidaciones,
traslados, bloqueos, emisión de certificados, etc.).
Permite la gestión y publicación de las calificaciones
obtenidas por las
personas matriculadas en una asignatura, en las diferentes convocatorias
de exámenes, ya sean ordinarias o extraordinarias.
Se definen todos los parámetros y la información
necesaria para el control
económico de los procesos académicos (matrícula, tasas de actividades, emisión
de títulos o certificados, etc.). Igualmente se gestionan procesos de control de
recibos, financiación, métodos de pago, devoluciones, morosidad y la integración
con el sistema financiero de la Universidad entre otros.
Gestiona el proceso de solicitud y adjudicación las
becas de carácter general
del Ministerio de educación español para estudiantes que cursen estudios
postobligatorios universitarios. Se permite también la parametrización de otro
tipo de becas de las comunidades autónomas y de la propia Universidad.
Permite la definición de las encuestas para la
evaluación docente por parte del estudiantado.
Actividad estudiantil
Se incluye la gestión de las prácticas curriculares y
extracurriculares de los
estudiantes durante su vida académica así como la gestión de ofertas de empleo.
Se definen los convenios, ofertas, criterios de valoración, solicitudes y
procesos de reparto y adjudicación.
Gestión de los procesos de movilidad, como por
ejemplo el programa Erasmus,
dando autonomía tanto al estudiante como al personal coordinador, así como
facilitando las relaciones y el flujo de información entre ambos.
Gestiona el proceso de solicitud y adjudicación de
las plazas de movilidad
de diferentes programas universitarios: convenios, inscripción, adjudicación
y seguimiento de la estancia.
Graduación
Gestiona las solicitudes de títulos oficiales de los
estudiantes en España , así
como la gestión y expedición del Suplemento Europeo al Título.
Facilita la emisión del título electrónico de todo tipo
de estudios (pregrado en
América, postgrados, formación continuada y microcredenciales entre otros).
También se puede incluir la gestión de títulos impresos.
Incluye la gestión de los procesos de graduación de las
diferentes promociones
de la Universidad (ceremonias, actas, etc.).
Antiguos estudiantes
Facilita la vinculación de los antiguos estudiantes con
la Universidad a través
de una red de contactos, eventos, oferta de cursos y actividades,
comunicaciones, etc. Se gestionan sus membresías y beneficios permitiendo a la
Universidad mantener la relación con su comunidad universitaria a lo largo de
toda la vida profesional.
Generales
Proporciona la información solicitada por las
diferentes entidades de cada país
de acuerdo con los criterios y formatos que éstas establezcan. Bajo objetivos
comunes se
permite la comparabilidad de las universidades dentro de cada sistema
universitario.
Elevado número de informes de todas las áreas
académicas a disposición de los
gestores, con posibilidades de exportación a herramientas ofimáticas,
personalización de listados y creación de nuevos partiendo de listas
predefinidas. Utilización también de otras herramientas como BI Publisher y
Certificaciones para creación y configuración de certificados y nuevos informes.
Gestiona el envío de correos electrónicos automáticos
(vinculados a eventos
académicos) y manuales: calificaciones disponibles, actas abiertas,
convalidación resuelta, etc. Amplio catálogo disponible de todas las áreas de
gestión.
A través de paneles e informes predefinidos se facilita
a los gestores y gestoras y equipo
de gobierno un amplio conjunto de indicadores sobre admisión, rendimiento, éxito
y abandono, graduación, financiación, recursos disponibles, etc. Estos
indicadores permiten analizar la evolución de los datos a lo largo del tiempo
ayudando en la toma de decisiones. La información se puede exportar a
herramientas ofimáticas.
Permite la integración con cualquier gestor documental
que cumpla el estándar
CMIS. Se facilita la subida y consulta de documentos del estudiantado
relacionados con cualquier proceso académico (admisión, matrícula, liquidación
económica, movilidad...).
Infraestructura basada en (micro)servicios/APIs que
permiten a la Universidad
interactuar con el sistema UXXI.
Casos de éxito
Descubre las universidades que usan UXXI - Académico

PRÁCTICAS DE FORMACIÓN NO REMUNERADAS (PFNR)
Módulo que permite realizar la afiliación y cotización a la Seguridad Social de los estudiantes de Prácticas Formativas No Remuneradas.
Más información